Juguetes por Edad
Juegos online gratis
Todos los niños sienten una emoción incomparable cuando aprenden a andar en bicicleta, diversas sensaciones les embargan durante esa experiencia, quizá un poco de nervios y ansiedad, a la vez están las ganas de querer hacerlo solo, sin la guía de los padres, cuyo apoyo y motivación son sumamente importantes desde un principio. Después que pedalean sin ayuda, nunca dejarán de subirse a la bici.
Aprendiendo a andar en bicicleta
Antes de enseñar a andar en bicicleta, los niños han debido pasar por diferentes vehículos, los cuales los ayudan a adquirir las destrezas idóneas para su edad.
Por ejemplo, los niños empiezan a desplazarse por los pasillos, donde se sientan e impulsan con los pies, o cuando se encuentran de pie, empujan juguetes y miden la dirección.
Para fomentar la coordinación motriz, fortalecer los músculos de las piernas y aprender a dirigir piezas, los niños pueden trasladarse en pequeñas motos o coches de tres ruedas. Esto puede realizarse entre los 2 y 3 años, cuando el sentido del equilibrio de los niños todavía no está bien desarrollado. Leer el resto de este artículo ⇒
Los juguetes y juegos más beneficiosos para niños de seis a ocho años son aquellos que promueven las siguientes cualidades:
Los juegos más convenientes para esta edad son:
- Los juegos de reglas
Pueden ser juguetes más complejos y pueden competir con otros niños, poniendo a prueba su inteligencia y estrategia.
Por citar algunos juegos de reglas:
Los juguetes para niños de 4 a 5 años que se indican al final de este artículo tienen en cuenta que a esta edad comienzan descubriendo el entorno familiar. Tal es así, que hablan y preguntan a sus padres y familia.
De este modo, los juegos perceptivos, sensoriales y motrices son fundamentales en esta etapa. Así pues, el juego simbólico es crucial, primero es individualista y luego pasa a ser colectivo.
Con esta edad los niños tienen una mayor habilidad física y sus movimientos y gestos son más precisos. A su vez, tienen mayor capacidad de atención y a veces, llegan a ser tercos y cabezotas si se lo proponen.
Por otro lado, los niños muestran sus sentimientos jugando con juguetes y aprenden a cantar y repetir canciones. También comparten sus juguetes y juegan con sus compañeros de juego.